Trofeo MEMORIAL 10-abr-2021

Trofeo MEMORIAL 2021 Horarios: HOR Trofeo MEMORIAL HOR ALF Trofeo MEMORIAL Clasificaciones: Mejor Segunda Vuelta Trofeo Memorial 10-abr-2021 Clasificación Scratch Trofeo Memorial 10-abr-2021 Clasificación Hcp Trofeo Memorial 10-abr-2021 Imágenes

Trofeo MEMORIAL 2021

Horarios:

HOR Trofeo MEMORIAL HOR ALF Trofeo MEMORIAL

Clasificaciones:

Mejor Segunda Vuelta Trofeo Memorial 10-abr-2021 Clasificación Scratch Trofeo Memorial 10-abr-2021 Clasificación Hcp Trofeo Memorial 10-abr-2021

Imágenes

Lleida

No image

Condiciones 2024: Green fee laborables: 35 € Green fee sábados y festivos: 55 € – Límite de 12 bolsas diarias – Límite de 6 bolsas por jugador/año Tel: 973 73 75 40 http://www.golflleida.com

Condiciones 2024:

Green fee laborables: 35 €
Green fee sábados y festivos: 55 €

– Límite de 12 bolsas diarias

– Límite de 6 bolsas por jugador/año

Tel: 973 73 75 40

http://www.golflleida.com

Olímpico de León

No image

Green fee días laborables:  12 € Green fee sábados y festivos:  22 € Teléfono: 987495547  

Green fee días laborables:  12 €

Green fee sábados y festivos:  22 €

Teléfono: 987495547

 

Permitida la movilidad entre Bizkaia y Álava desde el 23-dic-2020

Nos hacemos eco del documento publicado por el Gobierno Vasco con las nuevas medidas tomadas ante la pandemia

Ante las dudas surgidas entre los jugadores residentes en Bizkaia sobre si pueden desplazarse a jugar a Álava, puedes consultar en las medidas específicas que ha publicado el Gobierno Vasco en formato de preguntas y repuestas, pág 5, primera pregunta, del siguiente documento:

preguntas_y_respuestas_medidas-23-12-2020

Decreto 44/2020 de 10 de diciembre y Resolución Directora Salud Pública

Desde el sábado 12-dic se permite la movilidad entre los municipios de Álava y a partir del miércoles 23-dic esta movilidad se amplía a todo el País Vasco

La apertura de la hostelería en Zuia de momento tendrá que esperar, al haber sido incluido el municipio de Zuia entre los denominados «de riesgo» al superar los 500 casos de positivos por COVID-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, tal y como se recoge en la Resolución de la Directora de Salud Pública que se ha publicado este viernes 11-dic-2020:

Resolucion-municipio-restauracion-28-diciembre-2020

Resolucion-municipio-restauracion-24-diciembre-2020

Resolucion-municipio-restauracion-21-diciembre-2020

Resolucion-municipio-restauracion-17-diciembre-2020

Resolucion-municipio-restauracion-14-diciembre-2020

Resolucion_municipios_restauracion_-_11_diciembre_2020

NOTA-ACLARATORIA-CONCEPTO-SEMI-PROFESIONAL-14.12.20 ACTIVIDAD-FISICA-Y-DEPORTE.-PREGUNTAS-Y-RESPUESTAS

Decreto 44/2020 de 10 de diciembre

El golf, deporte de moda en tiempos de COVID

Nos hacemos eco de la publicación realizada por la Real Federación Española de Golf sobre las bondades del Golf en tiempos de COVID

Los últimos estudios certifican que el golf es una actividad saludable y segura frente al COVID-19

. La práctica del golf está relacionada con la mejoría de los factores de riesgo cardiovascular

. El 70% de las sociedades riegan los campos de golf con agua regenerada

Los hábitos deportivos de los ciudadanos se han visto muy afectados por las medidas de confinamiento y las posteriores restricciones impuestas en respuesta a la pandemia del COVID-19.

Mientras los que practicaban el deporte de forma intensa se han visto obligados a reducir considerablemente el tiempo que destinan a ello y al cambio de las rutinas, el número de personas que realizan ejercicio moderado ha aumentado considerablemente.

Un sondeo realizado por Ipsos Digital para Hubside revela, por ejemplo, que tres de cada cinco españoles comenzaron a practicar alguna actividad deportiva tras la desescalada, con una preferencia clara por espacios al aire libre.

Los campos de golf han sido uno de los principales beneficiarios de este nuevo hábito. No en vano, en los meses post-confinamiento se ha incrementado significativamente la práctica del golf por la preferencia de los deportes practicados al aire libre y en solitario y porque la práctica del golf es segura frente al COVID, contando además con un protocolo validado por el Ministerio de Sanidad, elaborado juntamente con las Asociaciones y Federaciones más representativas. Este protocolo se aprobó en pleno confinamiento, el pasado mes de mayo con la colaboración de sindicatos, CCAA y la Federación Española de Municipios y Provincias, y coordinado por la Secretaría de Estado de Turismo.

La crisis del coronavirus abre una oportunidad única para evaluar el impacto que el deporte, la actividad física y el ejercicio pueden tener en la esperanza de vida de los ciudadanos teniendo en cuenta que un 13,4% de las muertes en nuestro país son atribuibles a la inactividad física.

De hecho, un informe liderado por Bahman Farahmand y Anders Ahlbom, profesores del Karolinska Institutet (Suecia), revela que los golfistas tienen una esperanza de vida cinco años mayor que la media de las personas del mismo sexo, edad y nivel sociocultural.

Entre los beneficios que se atribuyen a esta práctica deportiva destacan: la disminución de entre un 36 y un 68 % del riesgo de rotura de cadera; una reducción de entre el 30 y el 40 % de padecer diabetes; o una caída de entre un 20 y un 35 % en la probabilidad de sufrir un episodio cardiovascular así como de padecer diversos tipos de cáncer.

Se ha demostrado que la práctica de deporte en espacios abiertos, además de consolidado como prioridad, oxigena la mente y el cuerpo y potencia la síntesis de la vitamina D. Además, el entorno en el que es practicado ayuda a combatir y ralentizar las enfermedades mentales, otra de las consecuencias más inmediatas de la pandemia sobre la que comienzan a alertar diferentes expertos.

En el nuevo informe realizado por el IE con la colaboración de la Asociación Española de Campos de Golf (AECG) y la Real Federación Española de Golf (RFEG) se pone en evidencia, además, el compromiso de la industria con el medio ambiente: el 88% de las sociedades disponen de un sistema de ahorro de agua para el riego y el 70% riegan con agua regenerada.

Claudia Hernández, presidenta de la AECG, ha comentado que “la pandemia de COVID-19 ha llevado a mucha gente a reflexionar sobre nuestras prioridades y sobre el país al que queremos llegar a ser. En materia de salud y bienestar, el golf es un activo del que ya disponemos y en el que ostentamos el liderazgo mundial a nivel de turismo, pero que quizás no aprovechamos todo lo que podríamos a nivel nacional. Desde la AECG estamos trabajando para poner en valor la práctica del golf entre los ciudadanos, tratándose de un deporte accesible, que permite la distancia física y que aporta numerosos beneficios para el cuerpo y la mente”.

Gonzaga Escauriaza, candidato único a la Presidencia de la RFEG en estos momentosha señalado que “la inactividad física, además de tener consecuencias para la salud, tiene un coste económico que se estima en unos 1.560 millones de euros, el 70,5 % de los cuales recaen en las administraciones públicas. Esta pandemia nos ha abierto los ojos para empezar a actuar y a valorar tanto la práctica en general, como los propios activos de los que disponemos que también podemos y debemos poner en valor en estos momentos en los que se incentivan ante todo el turismo y el ocio local y nacional”.

Informe completo más abajo, en el apartado de Enlaces relacionados

Fuentes de datos

El estudio sobre el impacto económico del golf en España ha sido realizado por IE University en base a un cuestionario a las sociedades que gestionan campos de golf en España -realizado por la AECG y la REFG-, así como datos de Mastercard que recogen los patrones de gasto de turistas extranjeros en España hasta un mes antes y un mes después de su visita, y microdatos de la Encuesta de Gasto Turístico proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística.

NOTICIAS RELACIONADAS

  1. Más de 52.000 empleos en juego en Andalucía: el golf se posiciona …
  2. 42.000 millones de euros: la inversión en vivienda de los turistas de …
  3. VÍDEO | El impacto económico del sector golf, resumido en dos minutos
  4. El sector del golf genera 12.769 millones de euros al año para España

ENLACES RELACIONADOS

1.Estudio impacto económico del golf en España 2020

2.Vídeo: El impacto económico del golf, resumido en 2 minutos

Elena Loyo consigue la mínima para las Olimpiadas de Tokio

Nuestra más sincera felicitación para la atleta zuyana.

En Zuia Club de Golf tuvimos la suerte de compartir durante 4 años, de 2004 a 2008, su trabajo en recepción los fines de semana, cuando compaginaba trabajo y estudios.

Muchos serán los que la recuerden de aquellos años, por su amabilidad y con la sonrisa por norma. En 2005 nos sorprendió con el título de Miss Álava, casi “por casualidad” como dijo ella.

Pero el trabajo constante y su empeño por conseguir lo que se proponga le han llevado a lo más alto de su carrera deportiva.

¡Enhorabuena Elena!

Puedes consultar en los siguientes enlaces lo publicado por el periódico El Correo sobre Elena:

Elena Loyo – El Correo 7-dic-2020 Elena Loyo – El Correo 8-dic-2020 1 Elena Loyo – El Correo 8-dic-2020 2

Pautas Actividad Física y Deporte, actualizado al 6-nov-2020

NUEVA NORMALIDAD: 26-OCT-2020.

«Se permite la movilidad entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades deportivas o de actividad física al aire libre»

La Dirección de Actividad Física y Deporte ha elaborado un documento para responder a las preguntas sobre la práctica de la actividad física y el deporte y su adecuación a las medidas COVID19 (actualizado).

JARDUERA FISIKOA ETA KIROLA. GALDERA ERANTZUNAK. AZAROAREN 6a ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE. PREGUNTAS Y RESPUESTAS seguìn el decreto 6 de noviembre

Enlace:

https://www.euskadi.eus/pautas-actividad-fisica-y-deporte/web01-a2kirola/es/

Información a todos los jugadores

Sábado 7-noviembre-2020: Zuia permanece ABIERTO en su horario habitual.

El bar y restaurante estará cerrado en cumplimiento del Decreto 38/2020 del Lehendakari.

Los vestuarios también permanecerán CERRADOS.

Los jugadores que lo deseen, pueden utilizar los servicios de restauración y self-service del Hotel Altube, situado junto al Campo de Golf, que estará abierto de lunes a viernes de 7:00 a 22:00 horas.

DECRETO 38-2020, de 6 de noviembre, del Lehendakari

Trofeo de PAREJAS MIXTAS 2020. ¡¡CANCELADO!!

Esta competición queda cancelada como consecuencia del decreto del Gobierno Vasco que prohíbe la realización de competiciones deportivas.

En vez de cerrar la temporada como otros años con el Trofeo Matrimonios, este año el Comité de Competición de Zuia nos propone que el Trofeo de Parejas se celebre con parejas Mixtas, no siendo por tanto necesario que las parejas sean Matrimonio, sino que vale cualquier pareja compuesta por un chico y una chica en la que al menos un miembro de la pareja sea socio.

 

Maratón de Invierno

Torneo social a Match Play que comienza el 1-nov-2020

El 1 de noviembre comienza el torneo social, Maratón de Invierno.

Torneo a Match Play que se compone de 2 fases: 1 primera fase de grupos en el que juegan todos contra todos dentro de cada grupo, y una segunda fase de eliminatorias directas.

Del total de inscritos, hacemos 2 categorías, según el hcp, con la mitad de los jugadores en cada una de las categorías.

El precio de inscripción es gratuito, debiendo abonar únicamente el importe del green-fe diario en cada partido.

A los ganadores de cada fase se les obsequiará con un jamón ibérico durante la entrega de premios del Trofeo San Miguel.

Reglamento:

 

Cuadros finales del Maratón 2019

Cuadro cat 1 FINAL Cuadro cat 2 FINAL

Imágenes ganadores Maratón 2019

 

Circuito RADIO MARCA 2020: Sábado 10-oct

El sábado 10-oct se celebrará en Zuia la prueba del Circuito RADIO MARCA, torneo abierto con precios especiales para los jugadores de Izki y Larrabea.

CARTEL Radio Marca 2020 Formulario-Localización-Personal-FVG-FLP-COVID19-LOPD1

Green-fee:

Socios o abonados de Zuia: 17€
Abonados de Izki y Larrabea: 25€
No Socios: 45€.

Cierre de inscripción: viernes 9-oct-2020 a las 10:00 h.

Horarios:

HOR ALF Circuito RADIO MARCA HOR Circuito RADIO MARCA

Clasificaciones:

Clasif Handicap RADIO MARCA Zuia 10-oct-2020 Clasif Scratch RADIO MARCA Zuia 10-oct-2020

Ganadores premios especiales

Imágenes:

 

Torneo por Equipos 2020

El equipo GREEN TEAM se proclama ganador de la octava edición del Trofeo por Equipos. Con esta triunfo repiten la victoria cosechada en la primera edición. Enhorabuena!

Detalles de la competición

Fechas: Viernes 18 de septiembre de 2020

Tipo: SOCIAL
Hora inicio: 14:00 h.
Inscripción: 
Modalidad: Match Play por equipos

Horarios:

Horario Torneo Equipos 18-sept-2020 por horas Horario Torneo Equipos 18-sept-2020

Clasificación final:

Cuadro FINAL EQUIPOS-2020 Resultados-partidos-18-sept-2020

Imágenes:

Sábado 19-sept-2020: Final XXVIII Martes de Aiala

Sabino Furundarena ha conseguido la preciada «Txapela Verde», convirtiéndose en el ganador de la vigésimo octava edición de los Martes de Aiala, gracias a las bonificaciones conseguidas en la fase regular ¡Enhorabuena!

A los NUEVE PRIMEROS CLASIFICADOS en la fase regular se le sumará al resultado de esta última tarjeta: 8 – 6 – 5 – 4 – 3 – 2 – 2 –1 y 1 puntos respectivamente y así saldrá el Campeón que recibirá la:
21ª TXAPELA VERDE.

HOR FINAL XXVII MARTES AIALA

Clasificación:

CLASIFICACION 2020 fase regular J14

Clasif Martes Aiala 2020 prueba final Clasificación FINAL Martes de Aiala 2020

Imágenes: